

El jurista Manuel Ventura Robles fue anunciado hoy como nuevo Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, tras casi un mes de la renuncia de la excanciller Epsy Campbell.
Ventura se desempeñó durante varios años como Secretario Ejecutivo, Juez y Vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Hoy como ministro, asegura que uno de sus principales objetivos es la creación de una política exterior que comprenda los derechos humanos y la migración.
Asimismo asegura que se propone incorporar en esta política el fortalecimiento de la carrera diplomática y temas contingentes como las crisis de Venezuela y Nicaragua. También señaló la importancia de potenciar la voz de Costa Rica en foros como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y en la Organización de Naciones Unidas (ONU).
“De mi experiencia durante muchos años en el ámbito de los derechos humanos, aprendí del prestigio de Costa Rica en el mundo. Me propongo acrecentar nuestro respeto y levantar la voz cuando advirtamos retrocesos o el irrespeto a nuestra convivencia democrática, nuestra institucionalidad y libertades”, expresó Ventura.
Trayectoria
Ventura también ha estado vinculado a la promoción del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y del desarrollo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José.
El nuevo ministro de 70 años agradeció al Presidente Carlos Alvarado por su confianza y por brindarle la oportunidad de servir al país en un alto cargo. “Seré un servidor que proyectará los valores de nuestra política exterior y atenderá el imperativo de contar con un servidor exterior de excelencia”, manifestó.
Otros puestos que desempeñó fue como ministro consejero en Asuntos Jurídicos en la embajada de Costa Rica en Washington. También fue el candidato del país para integrar la Comisión de Derecho Internacional de la ONU.
Ventura formó parte del panel de expertos, nombrados por el secretario general de laOEA, Luis Almagro, que elaboró el informe sobre la violación a los derechos humanos en Venezuela entre el 2017 y el 2018.
Estudió derecho en la Universidad de Costa Rica (UCR) y obtuvo maestrías en Derecho Internacional de la George Washington University y de la American University.
Tres nuevos puestos
El Presidente Carlos Alvarado también juramentó hoy a Juan Luis Bermúdez como presidente del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) en sustitución de María Fullmen; y a Nancy Marín como Ministra de Comunicación en sustitución de Juan Carlos Mendoza.
Las tres recientes bajas -Fullmen, Mendoza y Campbell- se unen a otras dos que se dieron en mayo y noviembre: la exvicecanciller Carolina Fernández y la exministra de Salud, Giselle Amador.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios