Tras varias reuniones bilaterales que sostuvo en Dubai una misión costarricense liderada por la Vicepresidenta Epsy Campbell, el Gobierno de Costa Rica recibió este martes la confirmación de interés por parte de Emiratos Árabes Unidos para avanzar en una propuesta de inversión financiera y cooperación en infraestructura hospitalaria.
En las próximas semanas llegaría al país una misión emiratí para definir las posibilidades de inversión financiera, así lo explicó la Ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Pilar Garrido, quien también forma parte de la delegación nacional. "Ha sido una gira de trabajo sumamente provechosa en la que el Gobierno de Emiratos Árabes Unidos ha mostrado su interés en apoyar a Costa Rica en su proceso de estabilización de las finanzas públicas y la reactivación económica, particularmente mediante inversión financiera", detalló.
Por su parte Campbell, aseguró estar congratulada por la respuesta. "Me siento congratulada por el respaldo político respecto a la inversión financiera y el apoyo en temas de salud que Emiratos Árabes Unidos valora para Costa Rica. Nuestra participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos fue una posibilidad para reafirmar las relaciones diplomáticas entre ambos países y la alianza estratégica que hemos construido juntos", expresó la Vicepresidenta.
Añadió que el sector privado emiratí entrará en conversaciones con el Gobierno de Costa Rica para establecer alianzas público-privadas en infraestructura portuaria para las regiones Pacífico Central y Brunca.
Propuesta de infraestructura hospitalaria
El presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, Román Macaya, también asistió al evento. En él cual hizo entrega de una propuesta de infraestructura hospitalaria al Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Sheik Abdullah bin Zayed Al Nahyan.
"En la reunión que sostuvimos, SA Sheik Abdullah expresó una admiración por la agenda de desarrollo de Costa Rica y señaló que los países que buscan potenciar a su gente, deben apoyarse mutuamente. En este contexto, anunció que enviará un equipo técnico a nuestro país para realizar una evaluación de nuestra propuesta en materia de salud", explicó Macaya.
Costa Rica participó como invitado especial de la VIII Cumbre Mundial de Gobiernos, en la que asistieron cerca de 4.000 personas de 150 naciones, incluidos jefes de Estado y de Gobierno, así como personalidades del mundo de los negocios y la economía.
Durante su discurso, la Vicepresidenta Campbell resaltó el modelo de desarrollo sostenible y de inclusión social que posee Costa Rica, e invitó al mundo a "remodelar el modelo de gobiernos del futuro".
En la gira también estuvieron presentes la Viceministra de Relaciones Exteriores y Culto, Lorena Aguilar y el Embajador de Costa Rica en Emiratos Árabes Unidos, Francisco Chacón.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios