Patrocinio

Diputado propone reducir a 1% el IVA de pañales desechables

Propuesta de ley busca incluir los pañales desechables para niños y adultos mayores en la lista oficial de medicamentos de la CCSS

Diputado propone reducir a 1% el IVA de pañales desechables

Una nueva iniciativa de ley, propone reducir de un 15% a un 1% el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) que se pagan en los pañales desechables.

El proyecto que presentó el diputado liberacionista Francisco Nicolás, aplicaría para los pañales desechables que utilizan las personas adultas mayores, y los niños y niñas.

“Miles de familias todos los meses hacen esfuerzos para poder hacerle frente a este gasto necesario en la vida de las personas. Centenares de adultos mayores, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad, ven como sus escasos ingresos se van en medicamentos y pañales de uso diario”, manifestó el legislador.

Patrocinio

Según comentó, la iniciativa garantizaría que independientemente del partido político que quede en el Gobierno, este porcentaje de IVA se mantenga y disminuya el valor final de este producto.

“Como diputado tengo la obligación de legislar para los costarricenses, especialmente para quienes más lo necesiten”, concluyó el verdiblanco.

Pañales serían integrados a la lista oficial de medicamentos de la CCSS

Nicolás propone en el artículo 2 de su proyecto “Reducción del Impuesto al Valor Agregado a los pañales desechables para infantes y adultos mayores”, que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) incluya en su lista oficial de medicamentos, los pañales desechables y deberá velar por su acceso en los centros públicos de salud.

“Es un derecho de la población el acceso oportuno a los pañales desechables para adultos y menores cuando sean indicados por su médico. En su adquisición se priorizarán los pañales ecológicamente amigables, por sobre los que su descomposición implique mayor degradación del ambiente”, dice el texto del proyecto.

Asimismo, indica que se autoriza a la CCSS para que reciba donaciones públicas o privadas, recursos de cooperación internacional, transferencias o aportes de cooperación internacional, transferencias o aportes económicos especiales destinadas a facilitar el acceso a estos productos por parte de los centros de salud.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com