

El ministerio de Salud alerta a los habitantes que residen en las cercanías del volcán Poás, sobre la caída de ceniza que puede presentar afectaciones en la salud de la población.
Debido a la falta de lluvias en la cima del volcán, la laguna ha desaparecido, lo que favorece que los productos propios salgan directamente a la atmósfera y sean desplazados a lugares más alejados, alcanzando comunidades de los alrededores.
Alajuela, Poás, Grecia, Sarchí, Zarcero y Naranjo
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) activó la alerta verde para los cantones de Alajuela, Poás, Grecia, Sarchí, Zarcero y Naranjo.
En caso de presentarse síntomas como irritación y congestión nasal, tos o dificultad para respirar, dolor o irritación de garganta, enrojecimiento, ardor de ojos o conjuntivitis, irritación o picazón en la piel, síntomas gástricos, el Ministerio de Salud recomienda acudir al centro de salud más cercano.
Salud recomienda 7 medidas de prevención
De igual manera, se recomienda tomar las siguientes medidas:
- evitar exponerse de forma innecesaria,
- utilizar protección respiratoria como cubrebocas, máscaras quirúrgicas, o máscaras de tela humedecida,
- cerrar ventanas y puertas de las casas y automóviles en la zona,
- colocar paños húmedos en umbrales de puertas y entradas de aire,
- humedecer las cenizas para reducir el polvo,
- proteger el equipo electrónico y
- mantenerse informados por medio de las fuentes oficiales.
- Economía mundial crecería en 2025 hasta 2,7% por disputas arancelarias - 11 de junio de 2025
- ¿Consume arroz responsable con el ambiente? - 11 de junio de 2025
- Eddie Bauer abre su tienda #1 en Costa Rica - 10 de junio de 2025
Comentarios