

Los costarricenses pueden participar en el proceso electoral de alcaldes y vicealcaldes pese a que estén morosos con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Para las elecciones de este 2020, 235 aspirantes deben ¢426.4 millones, es decir, 11 de cada 100 postulantes.
Así lo dio a conocer la institución, luego de una revisión por la Dirección de Cobros a la base de datos, cuyos datos indican que se trata de 235 patronos o trabajadores independientes que están aspirando a dirigir un gobierno local.
“Más allá de que pueden participar aunque estén morosos, es importante que quienes administren los tributos locales de cada cantón, estén al día con sus obligaciones”, enfatizó José Eduardo Rojas, director de Cobros de la CCSS.
10 mayores morosos adeudan el 32.64% del total
De acuerdo con la información brindada por la Caja, los 10 mayores morosos deben el 32.64% del total de la deuda.
La lista la encabeza la aspirante a vicealcaldesa por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) en Pococí, Rosa Nelly Rivera quien debe ¢28,9 millones; le sigue Elizabeth Mondragón, candidata a vicealcaldesa en Goicoechea con el Partido Nuestro Pueblo, debe ¢25,5 millones.
Dentro de la lista también se encuentra el candidato a alcalde de Nicoya con el Partido Integración Nacional (PIN), Jimmy Fonseca, con una deuda de ¢12,4 millones; Álvaro Herrera quien adeuda ¢12 milones y es candidato a vicealcalde de Puriscal con el Partido Puriscal en Marcha.
Medidas de cobro
Rojas indicó que a estas personas morosas se les aplica los instrumentos de cobro institucionales, como a cualquier otro patrono o trabajador independiente, con el fin de recurperar adeudos.
Según la Caja, durante el 2019 se recauaron ¢431 500 millones por medio de gestiones como: llamadas telefónicas, avisos de cobro notificados, prevenciones de cierre de negocios por mora y adecuaciones de pago.
“Entre los instrumentos de cobro que se gestionaron durante el 2019, está el cobro judicial, en cuya fase se colocó el 62.94 % de la morosidad; además que el 85.41% de esta tiene denuncia penal”, dijo el director de Cobros.
Hace cuatro años, para las elecciones municipales y a nueve días de los comicios, los candidatos morosos eran 15 de cada 100.
- Museo de los Niños ofrece cinco días de campamento estas vacaciones - 25 de junio de 2022
- Homologar medicamentos ampliará mercado pero no bajará precios - 24 de junio de 2022
- Municipalidades brindarán servicios en pro del bienestar animal - 24 de junio de 2022
Comentarios