Por: Jeannette Zúñiga Quesada, Decana de Nutrición en UCIMED No es necesario recurrir a estadísticas y estudios complejos, para reconocer al sobrepeso y la obesidad como un problema a... Read more »
El etiquetado frontal de advertencia en los alimentos preenvasados es una estrategia implementada por países como Uruguay, Chile, Perú y Argentina, para informar a la población sobre los productos que pueden... Read more »
El curso de la pandemia por Covid-19 ha evidenciado cambios en los hábitos de consumo de la población. Al parecer, los consumidores han tendido a preferir dietas menos nutritivas,... Read more »
El alto consumo de nutrientes críticos como grasas saturadas, azúcares y carbohidratos refinados, contribuye a la prevalencia de obesidad y diabetes tipo 2. Así lo han demostrado gran variedad... Read more »
Las comidas caseras más nutritivas de la dieta de las familias de América Latina y El Caribe, están siendo reemplazadas por alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas y comida rápida, que... Read more »
El comprador promedio tarda aproximadamente 20 segundos en escoger qué producto va a adquirir y llevar a su hogar, según estudios citados por la Dra. Lorena Rodríguez investigadora de... Read more »