Patrocinio

UNA abre por tercera vez maestría en Ecotoxicología Tropical

Maestría busca formar profesionales en materia de contaminación ambiental capaces de desarrollar investigaciones científicas que aporten al conocimiento

Como respuesta a los problemas de contaminación ambiental y sus efectos en los ecosistemas, el Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas de la Universidad Nacional (IRET-UNA) relanzó este 2021 el posgrado de Ecotoxicología Tropical.

Esta maestría busca formar profesionales en materia de contaminación ambiental. Fue creada en el 2009 y esta es la tercera vez que es abierta en el país.

Patrocinio

La Dra. Kinndle Blanco, coordinadora de la maestría, comentó que la oferta académica "es una respuesta a la necesidad que existe en el país y la región por formar profesionales en Ecotoxicología Tropical, capaces de desarrollar investigaciones científicas que aporten al conocimiento y a la gestión de la exposición, los efectos y el riesgo para las poblaciones, las comunidades y los ecosistemas tropicales asociados con el uso de sustancias químicas".

Añadió: "Estos profesionales serán capaces de colaborar con las políticas ambientales, sociales, empresariales y gubernamentales relacionadas con el uso y manejo de sustancias tóxicas”.

Las personas interesadas en aplicar a la maestría pueden contactarse al correo electrónico: [email protected]. El cierre de inscripciones será el día viernes 25 de junio del 2021.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com