Patrocinio

Nueva norma internacional certificará calidad de centros educativos

Permitirá establecer o avalar un sistema de gestión de calidad, mejorar sus procesos y abordar las necesidades y expectativas de quienes utilizan sus servicios

Bajo el principio de que la educación es un derecho básico y parte fundamental de la sociedad, la calidad del servicio de las organizaciones educativas es una preocupación de todos, en el que se necesita estimular el aprendizaje y garantizar que los estudiantes obtengan el nivel de calidad que se espera. Para esto, las organizaciones educativas necesitan adaptarse a nuevas formas de trabajo, además de proporcionar un servicio educativo de calidad.

Precisamente, a partir de ahora los centros educativos del país cuentan con una herramienta que les permitirá establecer o avalar un sistema de gestión de calidad, mejorar sus procesos y abordar las necesidades y expectativas de quienes utilizan sus servicios.

Se trata de la norma técnica internacional INTE/ISO 21001:2018, dada a conocer por el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) y dirigida a todas las organizaciones que brindan productos y servicios educativos.

El Organismo Internacional de Normalización (ISO), decide desarrollar esta norma con el objetivo de establecer los requisitos que debe cumplir el sistema de gestión de las organizaciones educativas para superar el desafío que implica satisfacer las necesidades y expectativas de sus estudiantes y los grupos de interés y evidenciar mayor credibilidad e impacto.

“Sabemos que los centros de educación juegan un papel fundamental en el desarrollo del país y un sistema de gestión de calidad para las organizaciones educativas, es clave para que el proceso de aprendizaje sea exitoso, de ahí que exista una necesidad crítica y continua de que las organizaciones educativas evalúen el grado de cumplimiento de los requisitos de los estudiantes así como de otras partes interesadas y que mejoren su capacidad para continuar haciéndolo”, asegura Alexandra Rodríguez, directora de Normalización de INTECO.

Específicamente, las organizaciones educativas que pueden implementar la norma incluyen centros tanto públicos como privados, preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, colegios, universidades, educación de adultos, escuelas de educación especial, educación y capacitación vocacional, centros de tutoría o capacitación, consultores y proveedores de servicios de educación no formal.

Beneficios

Patrocinio

La norma, que es certificable, brinda algunos beneficios como: aprendizaje más personalizado y una respuesta eficaz para todos los estudiantes y, en particular, estudiantes a distancia y oportunidades de formación continua; procesos y herramientas de evaluación coherentes para demostrar e incrementar la eficacia y la eficiencia y una mayor responsabilidad social al proporcionar una educación de calidad inclusiva y equitativa para todos.

Además, una mayor credibilidad de la organización, una cultura para la mejora organizativa y una estimulación de la excelencia y la innovación.

Jonathan Pérez, director de Servicios de Evaluación de INTECO explica que “el método de certificación es similar al que se utiliza para las otorgadas a sistemas de gestión de calidad bajo INTE/ISO 9001, lo cual implica que, luego de la formalización de un contrato de certificación, se realiza una visita preliminar para evaluar el estado del sistema de gestión y posteriormente realizar la auditoría para la certificación, tras la cual, teniendo evidencia de que el sistema de gestión de la organización educativa cumple con los requisitos de la norma INTE/ISO 21001:2018, INTECO procede a entregar la certificación”.

Todos los requisitos son genéricos y son aplicables a cualquier organización que utiliza un plan de estudios para apoyar el  desarrollo de competencias a través de la enseñanza, el aprendizaje o la  investigación, independientemente del  tipo, tamaño o método de entrega.

Es una norma de sistema de gestión independiente, alineada con otras normas de sistema de gestión ISO (como la INTE/ISO 9001 de gestión de la calidad o la INTE/ISO 14001 de Gestión ambiental) a través de la aplicación de la estructura de alto nivel.

“La norma contribuye con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 de la ONU, llamado “educación de calidad” y a los esfuerzos realizados por el gobierno para formar parte de la OCDE y la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo”, concluyó Rodríguez.

La norma INTE/ISO 21001:2018 puede ser adquirida en el Centro de Documentación de INTECO, ubicado en  San Pedro, Montes de Oca. Las organizaciones interesadas en la certificación, pueden enviar sus consultas al correo electrónico [email protected], a través del cual el área comercial de los Servicios de Evaluación brindará apoyo.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com