
Aprovechando el fin del curso lectivo, más de 3.200 educadores de todo el país, participaron durante una semana de una jornada de capacitación con el fin de actualizar y reforzar sus conocimientos en el uso de la tecnología para la enseñanza y el aprendizaje.
La actualización forma parte de una alianza entre la Fundación Omar Dengo y el Ministerio de Educación Pública (MEP), en el marco del Programa Nacional de Informática Educativa (PRONIE MEP-FOD), que se imparte en más de 3.700 centros educativos.
Dentro de la oferta se incluyó contenidos propios tanto para docentes de Informática Educativa como para docentes regulares y de distintas especialidades y niveles, quienes trabajan con dispositivos móviles en sus centros educativos.
Los docentes pudieron ampliar sus conocimientos en programación de Arduino y el software interactivo Scratch. Además recibieron formación para aplicar la tecnología y aplicaciones en el planeamiento de sus lecciones y en sus actividades de clase.
“El objetivo primordial de estas actualizaciones es promover la incorporación y el aprovechamiento de las tecnologías digitales en el planeamiento de las lecciones, de manera que se lleven a cabo dentro del aula actividades interactivas en las que el estudiante desempeñe un rol protagónico en su proceso de aprendizaje”, señaló Leda Muñoz, Directora Ejecutiva de la Fundación Omar Dengo.
Los mini talleres buscan capacitar a los docentes en el uso de herramientas que les permitan crear un entorno adecuado para el desarrollo de habilidades y capacidades en los estudiantes.
Más de 170 escuelas y colegios a lo largo del territorio nacional fueron la sede de estas capacitaciones.
- Fundación Lloverá Comida recibió 13 mil kilos de proteína durante el 2020 - 24 de febrero de 2021
- Sistema permite ahorrar casi 2 millones de litros de agua al año en lavado de autos - 24 de febrero de 2021
- Los ecosistemas digitales como herramienta para fortalecer las organizaciones - 19 de febrero de 2021
Comentarios