
Una nueva iniciativa dirigida a jóvenes entre los 18 y 29 años, tiene como objetivo promover el emprendimiento y la empleabilidad juvenil, por medio de la postulación de propuestas creativas, innovadoras y factibles.
Se trata del concurso Innovatón 2021 de Nestlé, que recibirá hasta el próximo 16 de mayo por medio de su sitio web, proyectos de cuatro categorías: educación, ecoturismo, agricultura y planeta.
Se premiará a cuatro participantes (uno por cada categoría) con US$6.000 como capital semilla, una laptop, una beca del 100% para un curso de su elección del programa Business Essentials de LEAD University, capacitación y mentoría en emprendimiento a cargo de los expertos de Fundación Caricaco, una estrategia de mercadeo digital por profesionales de la Universidad Latina y conectividad de Movistar a sitios seleccionados por seis meses.
Además, tendrán la oportunidad de representar al país en la gran final regional de Innovatón, donde competirán con los otros ganadores de Centroamérica por US$10.000 adicionales de capital semilla para hacer realidad su proyecto.
Jóvenes componen la mitad de la población desempleada
Datos de la Encuesta Continua de Empleo del Instituto de Estadística y Censos (INEC), indican que a enero de este año, 467.000 personas estaban sin empleo; de ellas, un 33% son jóvenes entre los 15 y 24 años y un 25% personas entre los 25 y 34 años.
Sandra Jiménez, gerente general de Nestlé Costa Rica, considera que para forjar un mejor futuro, es necesario invertir de inmediato en abrir las puertas hacia mejores oportunidades para los jóvenes: “Ellos deben ser, hoy más que nunca, un motor de transformación y de nuevas ideas para impulsar la reactivación económica de nuestros países. Es una gran satisfacción lanzar oficialmente Innovatón 2021 y ver cómo, poco a poco, consolidamos alianzas con diferentes sectores para tener acciones concretas a favor de nuestros jóvenes”.
El proceso de selección de las propuestas finalistas estará a cargo de la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), quienes elegirán las 10 mejores iniciativas por cada categoría, siguiendo una tabla de criterios que incluye factores como: viabilidad, innovación e impacto en la comunidad, entre otros.
Las 40 propuestas finalistas se presentarán de forma virtual ante un jurado multisectorial, conformado por miembros destacados de la empresa privada, academia, ONG´s, gobierno y la empresa Nestlé; quienes tendrán la misión de escoger la propuesta ganadora por categoría.
- Robo de vehículos se dispara: 950 casos en 2025 - 25 de marzo de 2025
- Por siempre Selena tendrá única función en Teatro Espressivo - 24 de marzo de 2025
- Universidades privadas aportan el 1,8% del PIB - 24 de marzo de 2025
Comentarios