Patrocinio

Si debe acudir a entidades financieras hágalo solo a través de medios digitales

Ante emergencia provocada por el Covid-19

Ponerse en contacto con las entidades bancarias y financieras a través de medios digitales, es la recomendación que hizo la Cámara de Bancos ante la emergencia del Covid-19 a los ciudadanos que necesitan realizar trámites en ellos, como ayuda con prórrogas, readecuaciones o refinanciamientos.

Este tipo de políticas se aplican desde el pasado 23 de marzo y es por eso que Anabelle Ortega, Directora Ejecutiva de la institución, recordó que las plataformas digitales de estas entidades contemplan los planes de ayuda disponibles.

“Desde hace casi un mes, las entidades bancarias y financieras han mostrado su disposición y compromiso  para sumar esfuerzos para que sus clientes no entren en morosidad y puedan superar las consecuencias económicas a raíz del Covid- 19, para lo cual los clientes que lo requieran deben acceder a las plataformas tecnológicas de estas entidades que ya contemplan los planes de ayuda disponibles, así como exponer casos concretos y que estos sean sometidos a una valoración”, comentó Ortega.

Medidas adoptadas por bancos

La Directora Ejecutiva agregó que dentro de las acciones realizadas por el sistema financiero nacional  para solventar la crisis, se encuentran la autorización de los préstamos de emergencias destinados principalmente para el sector empresarial, otorgamiento de refinanciamientos, prórrogas, ampliaciones en las readecuaciones y en los períodos de gracia.

Patrocinio

Asimismo, dentro de las medidas adoptadas por las entidades bancarias y financieras se encuentran: flexibilización en las políticas de crédito, disminución en la TBP, períodos de gracia de 6 a 12 meses, arreglos de pago capitalizables por un periodo determinado, entre otras acciones.

En el caso del sector empresarial y pequeñas y medianas empresas (Pymes), se habilitaron planes de pago cuota variable, con los que podrán en algunos casos, posponer su pago de las cuotas de los próximos tres meses y hasta nueve meses, de modo que las mismas se trasladarán a la cuota final del crédito, así como un fondo de cerca de 100 mil millones de colones para apoyar la liquidez de sus clientes corporativos.

“Invitamos a los clientes bancarios a ponerse en contacto con su entidad bancaria o financiera para buscar las mejores soluciones financieras ante la afectación del COVID-19. También alertamos a los clientes de acceder directamente las plataformas electrónicas y telefónicas de sus entidades bancarias y financieras y no atender correos ni llamadas sospechosas donde les pidan información, pues podrían ser engaños de delincuentes que pretenden aprovecharse de esta situación nacional para cometer fraudes”, explicó Ortega.

Los bancos y las entidades financieras nunca solicitan datos como claves, contraseñas, pin, token, código de acceso, número de tarjeta de crédito o débito y número de cuenta a por medio de llamadas telefónicas o por correo.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

Sobre el autor Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com