
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) anunció este viernes un aumento de ₡32 en el precio del arroz, el principal producto de consumo en el país.
Según la institución, el incremento se debe a ajustes relacionados con la alza en el costo de la materia prima (arroz en granza), de fletes, precios internacionales, tipo de cambio y la crisis de contenedores.
“En consecuencia se actualiza el modelo de costos del arroz, donde el precio al consumidor pasa de ₡670,39 a ₡702,68 por kilogramo (IVA incluido), para la presentación de 80% grano entero”, comunicó el MEIC.
La institución informó además, que este nuevo precio entrará a regir el próximo viernes 25 de marzo por medio de una reforma al Decreto Ejecutivo N 38884-MEIC.
Familias más pobres destinan un 8% de ingresos a la compra de arroz
De acuerdo con Consumidores Costa Rica, las familias más pobres del país destinan cerca de un 8% de sus ingresos en la compra de arroz, por lo que aseguran que un nuevo aumento en este alimento generaría consecuencias catastróficas en el bolsillo de los consumidores.
“El Ministerio de Economía, en una muestra de poca transparencia anuncia al igual que en septiembre, el aumento en el precio del arroz un viernes por la noche para evitar reacciones de los costarricenses”, señaló Erick Ulate, presidente de Consumidores Costa Rica.
La agrupación rechaza el nuevo incremento anunciado pocos meses después de un alza de casi 10%. Este aumento se suma al de otros como en los precios de pasajes de autobús, combustibles, huevos, pollo y carne de cerdo.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios