
Con 48 votos a favor, la Ley General de Contratación Pública fue aprobada este martes en segundo debate.
Esta iniciativa de la diputada liberacionista Ana Lucía Delgado establece un solo régimen de contratación pública y obliga a todas las instituciones del Estado que utilizan fondos públicos, a utilizar el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP).
Se estima que el modelo de compras permitirá un ahorro de más de ¢540.000 en un plazo de cinco años, equivalente a un 1,55% del Producto Interno Bruto (PIB), así como la transparencia en cada una de las etapas del ciclo de contratación.
“Es un proyecto que busca cambiar totalmente el sistema de compras, generando mayor transparencia y eficiencia en la gestión de la contratación. Garantiza simplificación de trámites, publicidad correspondiente y una adecuada planificación institucional”, explicó Delgado.
La congresista agregó: “Este nuevo sistema permitirá potenciar la institucionalidad costarricense, dinamizando la economía pero también garantizando una serie de parámetros que necesitan las instituciones para seguir avanzando en la reducción del gasto”.
Eduardo Cruickshank, diputado de Restauración Nacional, recordó que en la comisión donde estudiaron la propuesta de ley, él había denunciado que solo el 3,28% de las compras públicas se adjudican a empresas fuera del Área Metropolitana.
“La excesiva concentración de las compras dentro del Valle Central es un reflejo del modelo de desarrollo vallecentralista que se da, lo que contraviene lo establecido en la Constitución Política que obliga al Estado a procurar un mayor bienestar de los habitantes del país”, indicó Cruickshank.
Según los congresistas que apoyaron la iniciativa, la normativa anterior -con más de 20 años de antigüedad- no permitía optimizar los recursos.
- Abre H&M en Curridabat: 500 personas hicieron fila por 24 horas para entrar - 1 de diciembre de 2023
- Entra en vigencia decreto que prohíbe el clorotalonil en Costa Rica - 1 de diciembre de 2023
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
Comentarios