El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propuso al Poder Ejecutivo y Legislativo gravar el aguinaldo, en busca de contrarrestar los problemas fiscales que tiene el país.
A pesar de que esta iniciativa no se ha formalizado, desde ya los diputados aseguran no apoyar la idea. Eduardo Cruickshank de Restauración Nacional es uno de ellos; calificó de “inaceptable” cualquier intento de crear un impuesto al aguinaldo.
Cruickshank, quien es miembro de la Comisión de Asuntos Hacendarios, manifestó: “Este dinero es un salario extraordinario que lleva alivio a los hogares y que muchos aprovechan para hacer las cosas que el salario ordinario no les permite realizar”.
La liberacionista Franggi Nicolás expresó su disgusto ante la proposición: “Esta es una ocurrencia más que busca terminar de escurrir el maltrato bolsillo de los costarricenses. Si una propuesta como esta se llega a materializar como proyecto de ley, prometo desde ya luchar en su contra”.
El jefe de fracción de la Unidad Social Cristiana, Pablo Heriberto Abarca, enfatizó lo “impresionante la borasidad fiscal que tienen algunos entes internacionales y que al Gobierno a veces le encanta replicar eso”.
Aseguró que el aguinaldo ya parece estar gravado con un marchamo mucho más alto que en otros países de la región. Aseguró que la sugerencia del BID no tiene ninguna viabilidad política ni en este ni en otro momento. “Son propuestas que se hacen sin conocer la realidad que ha vivido la población en general”, añadió el socialcristiano.
Impuesto se incluiría en proyecto de renta global
Laura Guido, congresista de la bancada oficialista, hizo hincapié en la importancia de aclarar que en este momento el proyecto de renta global ya tiene vencido el plazo para presentar mociones de fondo.
“No hay ninguna moción de fondo que busque incluir el aguinaldo en la iniciativa. En este momento no hay intención de nuestra fracción de presentarla y si llegase a ser presentada por una persona diputada, nosotros la estaríamos votando en contra”, aseveró la legisladora.
La renta global es una de las propuestas del FMI e incluye el pago de renta a partir de ¢700.000 para asalariados, así como impuestos a premios de lotería, casas de lujo, entre otros.
Presidente Alvarado confirma que planteamiento no será discutido
En su cuenta en Twitter, el presidente de la República, Carlos Alvarado, afirmó que el Gobierno nunca ha planteado afectar con un impuesto al aguinaldo.
“Aunque sea un estándar internacional, ese tipo de planteamiento nunca ha estado y no va a estar en la discusión”, expresó el mandatario.
El déficit fiscal actual del país es el más grande los últimos 40 años; entre la deuda e intereses, ya alcanzó el 70% del Producto Interno Bruto (PIB).
El Gobierno nunca ha planteado y no planteará afectar con ningún impuesto el aguinaldo. Aunque sea un estándar internacional, ese tipo de planteamiento nunca ha estado y no va a estar en la discusión.
— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) November 10, 2021
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios