La deuda que mantiene el Estado con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), aumentó un 20.98% de agosto de 2022, al mismo mes de este año, sumando ₡3.346,200 millones.
Con el fin de mejorar la situación, el Ministerio de Hacienda y la CCSS firmaron recientemente un convenio que permitirá llevar a cabo un arreglo de pago, por ₡51.738 millones que corresponden a una parte de lo adeudado entre el 2015 y el 2018.
De acuerdo con Hacienda, los recursos que se utilizarán provienen del 10% dedicado por leyes especiales a amortizar la deuda del Estado con el Seguro Social, por lo que no están incluidos de la aplicación del Título IV, Título V, Disposiciones Transitorias y de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.
El acuerdo lleva la firma de Nogui Acosta, ministro de Hacienda y la gerente administrativa ai de la CCSS, Vilma María Campos, quienes se comprometieron a mantener la conformación de los equipos técnicos para que continúen un proceso de revisión y validación de imputaciones pendientes de información o validación.
“La firma ratifica el compromiso del Gobierno de la República, de disminuir los montos pendientes de pago a la Caja, conforme se vayan dando los acuerdos, así como su responsabilidad con la seguridad social de la población costarricense”, dijo Acosta.
El jerarca añadió que considerando la necesidad de recursos líquidos del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (RIVM), Hacienda mantendrá el cumplimiento de pago de las facturas ordinarias que se registren en 2024.
“Los beneficiaros de este seguro podrán tener un pago oportuno”, aseguró el ministro.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios