Patrocinio

A partir del sábado pagará 13% de IVA al adquirir servicios turísticos

Para la Cámara Nacional de Turismo esta decisión de aumentar el IVA resta competitividad al país

Kayak

Las empresas que prestan servicios turísticos y que están debidamente inscritas ante el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), deberán cobrar la tarifa del 13% del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) a partir del 1 de julio.

Este cambio, de acuerdo con los especialistas en impuestos de EY, se da a raíz de la finalización del tratamiento fiscal diferenciado que se había establecido en la Ley 9882, una medida que se impulsó ante los efectos económicos que causó la pandemia del Covid-19 y que hizo una excepción especial a lo que establecía la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

Precisamente este jueves se publicó el Decreto Ejecutivo 43254-H, que reforma varios artículos y un transitorio del Reglamento a la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado.

Patrocinio

A pesar de que los servicios turísticos comenzaron a experimentar la entrada escalonada del IVA el 1 de julio de 2021, cuando inició la tarifa de 4% y posteriormente, el 1 de julio de 2022 subió a un 8%, el comienzo del 13% ha causado descontento.

CANATUR asegura que aumento golpea a las pymes y disminuye competitividad

Desde mayo pasado, cuando el Gobierno anunció su plan que incluía el cobro del IVA por parte de los servicios turísticos, la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) se opuso rotundamente alegando que esta medida golpeará a las personas de clase media y a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Asimismo, aseguró que la competitividad del país en materia de turismo, disminuiría. “El enfoque correcto debe estar dirigido a que el Gobierno de la República realice una adecuada racionalización del gasto público, y particularmente, el Ministerio de Hacienda combata de forma eficiente la evasión”, manifestó Rubén Acón, presidente de la Cámara.

También enfatizó en que un aumento pone en desventaja a Costa Rica, en relación con otros destinos turísticos. “No estamos de acuerdo con ningún aumento o impuesto nuevo. El sector turismo requiere de incentivos y facilidades para acelerar la recuperación de las graves afectaciones que padeció por la pandemia y las que está sufriendo por la apreciación del colón”, concluyó.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com