¿Por qué los hospitales se pintan de colores agua, mientras que los restaurantes de comida rápida se inclinan más por amarillos y rojos?
Los colores que elegimos para pintar las paredes son de gran importancia, ya que influyen en la armonía o sensación que transmiten los espacios. Además pueden repercutir en nuestro estado de ánimo, de ahí la importancia de hacer una selección correcta.
Además de la selección de los colores, es fundamental saber aplicarlos. Con pintura y color se pueden obtener efectos visuales muy interesantes para las estancias, por ejemplo, habitaciones más altas, anchas o profundas.
Para Angélica Zamora, de Ferretería EPA:
El color es uno de los principales elementos de la decoración ya que influye en la percepción del espacio y la luz, además de tener la capacidad de provocar diferentes sensaciones en las personas.
Zamora nos brinda algunos consejos para abordar la elección y aplicación del color para su próximo proyecto de decoración, de forma que pueda obtener dichas ilusiones ópticas según su gusto o necesidad.
Habitaciones más anchas
Si lo que busca es dar la impresión de mayor anchura, deberá utilizar colores oscuros en el techo y en el piso. Se recomienda utilizar esta técnica en estancias donde el techo sea alto.
También se puede recurrir a la pintura o al papel tapiz con rayas horizontales en una de las paredes. Recuerde combinar el color de la pintura o tapiz con la decoración que tiene la habitación para mantener la armonía.
Estancias más altas
Para habitaciones bajas lo ideal es pintar con colores oscuros todas las paredes, mientras que el cielo razo y el piso deben tener colores claros.
Si la habitación cuenta con mucha iluminación, el suelo también puede ser de un tono oscuro, lo cual dará la impresión de un “techo infinito”. Para lograr el efecto de altura, también se puede jugar con las líneas. En este caso, deben ser colocadas de forma vertical.
Asimismo, se puede colocar una sola franja ancha hacia el cielo para dar el efecto óptico de altura.
Espacios con profundidad o sin ella
Otra ilusión ocular que se logra con el color de las paredes es mayor profundidad o la disminución de la misma.
Por ejemplo, si pinta la pared del fondo con tonos fuertes y brillantes, y el resto de las superficies (paredes, techo y piso) se mantienen con colores claros, se reduce visualmente el efecto de hondura o profundidad, pero estaría logrando mayor anchura.
Para el resultado contrario, es decir, obtener el efecto de profundidad en la habitación, deberá dar color fuerte a las paredes laterales, mientras que las otras superficies (pared de fondo y entrada, techo y suelo) deberán tener tonos suaves o claros.
Tome en cuenta que los colores fríos son los más recomendados para dar la impresión de profundidad, ya que dan la sensación de que las paredes se alejan. Los tonos azules, verdes, lilas y violetas, y los grises azulados y verdosos son los más acertados para mejores resultados. También tenga en cuenta que, al aplicar esta técnica de profundidad, la amplitud visual del dormitorio se reducirá.
En cualquiera de los casos, asegúrese utilizar pinturas de calidad, que le brinden el tono deseado, así como el rendimiento, adherencia y la duración de los revestimientos. Esto le ahorrará tiempo y dinero.
Para disminuir el hambre
El color azul ayuda a la hora de hacer una dieta, la comida presentada con ese color de vajilla disminuye el apetito. Según un estudio realizado por la Universidad de Cornell en Estados Unidos, podemos calmar la sensación de hambre utilizando el color.
Mientras que para abrir el apetito, los colores turquesa y naranja lo estimulan.
- Café + Cero deforestación: el nuevo diferenciador del café de Costa Rica - 16 de enero de 2025
- Costa Rica dispone de 42 santuarios para ganar indulgencia plenaria - 14 de enero de 2025
- Inversión de US$440,000 para la gestión de residuos impulsada por energía solar - 13 de enero de 2025
Comentarios