Once establecimientos gastronómicos de
Jacó competirán este viernes para ser reconocidos por hacer el mejor ceviche de
la zona.
Se trata de la cuarta edición del
Festival del Ceviche del Pacífico Central, que se llevará a cabo en el Océano
Boutique Hotel, a partir de las 5:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m.
La actividad tiene como fin dar a
conocer recetas propias, donde se mezcle la creatividad con la originalidad y
se utilicen distintos mariscos e ingredientes costarricenses, entre ellos: atún,
calamar, camarón, ostión, pulpo y especies como pez león, que se mezclarán con
cas, tamarindo, uchuvas y otros frutos más exóticos como la curuba, el ají y
chayote.
Jueces son expertos en el campo
El mejor ceviche será seleccionado por
un panel de jueces expertos en gastronomía: Gustavo Villalobos, chef ejecutivo
del centro culinario Amura y el fundador de la marca Sabores, Miguel Barboza.
Villalobos se reconoce como un enamorado de la cocina tica y asegura
que desde hace muchos años tomó la bandera para que sus estudiantes se preocupen
más por el uso de ingredientes locales, en lugar de promocionar lo extranjero.
Por su parte, Barboza es periodista de profesión, apasionado por el buen café desde
su infancia vivida en la Zona de Los Santos. Desde 1989 empezó a hondar en el
periodismo gastronómico, para posteriormente, en 2002, fundar la revista
Sabores, que dirigió por muchos años.
Ambos han sido jueces de varios certámenes culinarios.
Boletos para degustar
Durante
el evento habrá música en vivo y degustaciones. La entrada es gratuita para el
público, sin embargo, se venderán dos tipos de boletos: uno de ₡10.000 con
cupones para probar 10 ceviches y otro de ₡6.000 con la oportunidad de probar 5
ceviches.
Se ofrecerá
transporte desde San José para quienes deseen asistir al festival, con opción
de regresar el mismo día o quedarse en el Océano Hotel por un precio especial.
Para más
información puede escribir al correo [email protected]
o llamar al 8873-9317.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Comentarios