Patrocinio

Lloverá Esperanza: 9 artistas se unirán en concierto para ayudar

Concierto, bajo la dirección de Mario Carballo que, en conjunto con la Orquesta de Cámara Costa Rica dará esperanza a migrantes

La Fundación Lloverá unirá a nueve artistas nacionales bajo una interpretación única a cargo de la Orquesta de Cámara Costa Rica, con el objetivo de recaudar fondos para dar esperanza a migrantes que transitan por Costa Rica, con el fin de que continúen su recorrido hacia el norte de forma digna y humanitaria.

El concierto estará bajo la dirección de Mario Carballo que, en conjunto con la Orquesta de Cámara Costa Rica, realizará un arreglo musical único para cada artista: Luis Montalbert, Bernardo Quesada, Karina Severino, Balerom, Carlos “Tapado” Vargas, CoNe Quesada, Fresh y Pedro Capmany, entre otros.

El evento se realizará el sábado 22 de octubre a las 7:00 p.m. en el Teatro Eugene O’Neill, del Centro Cultural Costarricense Norteamericano. El costo de la entrada es de ¢15.000 (SINPE Móvil: 8457-0788) o $24 ().

Actualmente, 5.000 personas que viven en condición de calle

En Costa Rica hay más de 5.000 personas que viven en condición de calle, la Fundación trabaja para apoyarlos y lograr su reinserción socio-laboral digna y sostenible.

Sin embargo, el paso de la gran cantidad de migrantes que llegan a San José agravan esta situación, ya que llegan sin recursos, por lo que se quedan en “condición de calle transitoria”.

Es por ello que la Fundación Lloverá está brindando una atención humanitaria a los migrantes en condición más vulnerable (familias con niños), en temas como refugio en albergue, alimentación, servicios sanitarios, salud y subsidio económico para su movilidad.

Patrocinio

Buscamos que estos migrantes logren seguir su camino hacia su destino, los Estados Unidos.

Costa Rica recibe cada vez a más migrantes

Por la frontera con Panamá, Costa Rica Recibió en junio un tránsito de 521 personas al día, en julio 753 y en agosto 1.035 personas al día.

La proyección es que siga aumentando la cantidad de personas que transitan, ya que en este momento las personas continúan saliendo de Venezuela por la grave pobreza en la que se encuentra el país gobernado por Nicolás Maduro.

Las familias venezolanas inician el recorrido en territorio nacional en el cantón de Corredores, donde toman un bus hasta San José. En San José “recargan” en los albergues abiertos para su beneficio y salen desde la terminal 7-10 hacia Los Chiles y la frontera con Nicaragua.

Esta se ha convertido en la segunda crisis de desplazamiento externo de mayor magnitud en el mundo.

Cientos de familias venezolanas emigran desde su tierra natal en búsqueda de nuevas oportunidades en el norte. Ayudémosle a facilitarles su recorrido, al mismo tiempo evitamos una posible crisis de un aumento exponencial de las personas en condición de calle, comentó Esteban Blanco, director de Fundación Lloverá.

Qué es la Fundación Lloverá

La Fundación Lloverá es una organización sin fines de lucro que garantiza reinserción sociolaboral digna y sostenible para las personas en situación de calle en Costa Rica. Desde el 2012 trabaja de manera articulada con instituciones de gobierno, empresa privada y organizaciones sin fines de lucro para brindar una segunda oportunidad de vida a las personas que se encuentran en condición de calle. Solo en 2021, la Fundación Lloverá destinó 2.496 horas dedicadas al proyecto de inclusión sociolaboral para personas en condición de calle.

Esto permitió reinsertar 160 personas a la sociedad, por medio del Programa de Empoderamiento Socio – Laboral Puente de Sueños. El 70% logró su reinserción en el primer semestre y 100% en la segunda parte del año.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com