Sus cualidades arquitectónicas, históricas, contextuales, de autenticidad y antigüedad, hicieron a la iglesia católica de San Cristóbal Norte de Desamparados merecedora de su reconocimiento como Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica.
Construido entre 1937 y 1944, el templo recibió la declaratoria el 18 de mayo, tras una serie de estudios realizados por especialistas del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural.
Los análisis determinaron que la edificación no sufrió transformaciones significativas a lo largode ocho décadas, únicamente cambios de color en el exterior. “Salvo el normal deterioro causado por el tiempo y el uso, el templo se conserva en buen estado y prácticamente sin modificaciones, debido en gran parte, a que la comunidad se esmera por conservarlo”, comentaron los especialistas.
Esfuerzo comunitario
El templo fue levantado con el esfuerzo de sus pobladores y de bueyes, que transportaban los materiales de tajos y ríos cercanos, así como desde San José, donde recogían el concreto y las láminas de metal para las paredes.
Los habitantes del lugar tenían limitaciones económicas; sin embargo, contrataron los servicios de uno de los mejores ingenieros de la época: el italiano Gastone Bartonelli Falugi.
“Este hecho confirma el interés por hacer una magnífica y duradera obra”, indica el estudio técnico de la historiadora Sonia Gómez y el arquitecto Gustavo Morera, funcionarios del Centro de Patrimonio Cultural.
Riqueza arquitectónica
La iglesia está conformada por tres naves, dos laterales y una central, cuya forma es de cruz latina, utilizada en el siglo X.
También tiene torres, un clerestorio (serie de ventanas a nivel del techo) y el ábside (volumen que sobresale del transepto formando la cabecera de la cruz) que se utilizaban durante ese siglo, periodo Románico.
Dentro del informe señalaron que los cielorrasos merecen una mención especial, pues sus tablillas forman cuadros con detalles pintados en diferentes colores. Los arcos y cornisas también fueron decorados con distintas figuras.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios