Patrocinio

Feria Internacional del Libro en Pedregal

La fiesta de los libros en Costa Rica cuenta con más de 150 actividades entre firma de libros, actividades para niños, foros y charlas

Feria-del-libro

Feria-del-libroLa Feria Internacional del Libro 2023, organizada por la Cámara Costarricense del Libro (CCL), mantiene sus puertas abiertas con más de 100 stands, 13 invitados internacionales y más de 150 actividades hasta el domingo 3 de septiembre en Pedregal en Belén.

Alexandra Meléndez, presidenta de la CCL, comenta que:

A lo largo de estos nueve días de feria, tenemos muchas actividades dirigidas para toda la familia. Este año contamos con la visita de 11 invitados internacionales y decenas de artistas nacionales, que tienen firma de libros, foros y charlas. También tenemos actividades lúdicas dirigidas para la niñez, exhibiciones de perros adiestrados y muchas otras actividades.

La Feria Internacional del Libro tiene entrada gratuita y el horario es de 9 a.m. a 8 p.m., sólo el último día tendrá un horario de 9 a.m. a 5 p.m. El parqueo es administrado por Pedregal y tiene un costo de ₡4.000 por día.

Hay librerías, casas editoriales, autores nacionales e internacionales y editores. Además, se cuenta con la participación del Museo de los Niños, un pabellón dedicado al cómic, un salón infantil y tres para foros, así como áreas de comidas y descanso. Inclusive, hay un stand para el intercambio de libros, los visitantes pueden traer aquellos que ya leyeron y llevarse otro a casa. Los libros que sobren serán donados a la Biblioteca Nacional, con el objetivo de apoyar sus programas de trabajo con poblaciones vulnerables. El detalle de todas las actividades está disponible AQUI

13 invitados internacionales

Esther Sestelo: Catedrática, conferencista y escritora española, doctora en Musicología, licenciada en historia y ciencias de la música. Presentará su libro "Clara y su diario, en una experiencia maravillosa". Fecha: sábado 2 de setiembre, 12 MD

José Ignacio Carnero: Escritor y abogado español de 37 años de edad. Carnero se estrenó en narrativa con “Ama”, novela que resultó finalista del Premio Euskadi de Literatura en castellano en 2020. Su título es la palabra madre en euskera, jugando el autor con el hecho de que también se trata de la tercera persona del presente del verbo amar. En 2021 Carnero publicó “Hombres que caminan solos”, una novela que ahonda en la depresión y la fragilidad masculina. Fecha: sábado 2 de setiembre 1:00PM.

Patrocinio

Sonia Santoro: Escritora y periodista argentina. Presenta los libros “Mariposas de Río” (Edelvives México, 2021), “Penélope recorre el mundo” (Edebé México - 2017), “Y un día me convertí en esa madre que aborrecía” (Capital Intelectual –2010). Fecha: 1 de setiembre 4 PM

Alex Marzzo: Cantante, músico, escritor, productor musical y educador brasileño. De una manera muy creativa, ofrecerá dos espectáculos para los niños: “Super Mágico”, “Lendas da Amazônia Brasileira”, jueves 31 de agosto a las 10 AM. El artista usará la literatura, música y baile para estimular la imaginación y la creatividad en los niños.

Editorial Cómictlan de México: Una de las editoriales más importantes de México estará en la Feria Internacional del Libro 2023. Esta es una editorial independiente que produce diferente material relacionado al mundo del cómic. Para esta edición, traerán a su ilustradora estrella, Sareki López. Esta artista se inspira en la riqueza cultural de México para crear historietas y diferentes ilustraciones. Además, estará presente su fundador, el Dr. Enrique Flores, experto en temas de cómics y conocido como Dr. EFS:  miércoles 30 de agosto 2 PM

Margarita Valencia: Licenciada en Ciencias de la Educación por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, tiene más 30 años de experiencia acompañando a la infancia. Consultora de proyectos educativos y asesora familiar. Autora del libro “Descubriendo el Universo de los Niños” - Un acercamiento a la educación que respeta el proceso orgánico de crecimiento de las personas. Fecha: miércoles 30 de agosto, 2 PM.

Transporte

El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), brindará servicios regulares de lunes a viernes en la ruta Curridabat- Pavas- Belén y viceversa, cuyos horarios y tarifas se pueden verificar en la página www.incofer.go.cr

El domingo 3 de setiembre:

  • Salida de la Estación del Pacífico; 11:00 a.m. y 3:00 p.m.
  • Regreso de Pedregal a San José: 12:00 m.d. y 4:00 p.m.
  • Paradas: Sabana y Pavas

Los autobuses que llegan hasta el Centro de Eventos Pedregal son los de Transporte Zúñiga, que salen cada 10 minutos desde San José a un costado del Parque La Merced, mientras que Transportes Barrantes brinda el servicio desde Heredia, con salida cada 15 minutos desde el parque de Los Ángeles.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com