

“El Gala Parade significa para los limonenses y para los afrodescendientes una manera de manifestación cultural artística y de gastronomía, para compartir con el resto del país nuestras tradiciones, valores y principios”.
Así describe el subjefe de fracción de Liberación Nacional, David Gourzong, este evento que cada año en Limón, los 31 de agosto, tiene el objetivo de promover los derechos étnicos, culturales, económicos, civiles y sociales de los afrodescendientes.
Por esta razón y con el enfoque de que esta celebración sea de interés público, el diputado propuso declarar patrimonio cultural inmaterial de Costa Rica el Grand Gala Parade.
“Esta colorida actividad es una vitrina que permite exponerle al resto del país y al mundo, extractos de la cultura afrocostarricense y del aporte del negro en el desarrollo sociocultural de Costa Rica. Se constituye como un espacio cultural y artístico que enaltece el legado afrodescendiente, plasmado por medio de elegantes grupos culturales, carrozas y bandas musicales”, expresó Gourzong.
La propuesta de ley del liberacionista señala que el Ministerio de Cultura y Juventud y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), deberán colaborar con la Municipalidad de Limón en la divulgación y promoción del evento.
Gourzong recordó que la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial tiene como fin el respeto por el patrimonio cultural inmaterial de las comunidades, grupos e individuos de que se trate; la sensibilización en el plano local, nacional e internacional a la importancia de este tipo de patrimonio, y la cooperación y asistencia internacionales.
- Abre H&M en Curridabat: 500 personas hicieron fila por 24 horas para entrar - 1 de diciembre de 2023
- Entra en vigencia decreto que prohíbe el clorotalonil en Costa Rica - 1 de diciembre de 2023
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
Comentarios