Patrocinio

Movimiento denuncia destrucción de humedal en playa de Jacó

Desarrolladora de condominio en playa Hermosa asegura que cuentan con los permisos para construir en el lugar y que la información divulgada es confusa

Jaco

En diciembre pasado, un grupo de personas que integran “Salvemos Hermosa”, vecinos de playa Hermosa en Jacó, realizaron una protesta para denunciar lo que califican como un “delito ambiental”.

De acuerdo con el movimiento, en playa Hermosa de Garabito, circulan vagonetas todo el día con material de relleno para desecar un humedal ubicado en la zona, matando así el hábitat de aves, reptiles y mamíferos.

La situación se vive específicamente en una zona de “amortiguamiento” del Refugio de Vida Silvestre Playa Hermosa-Punta Mala, un lugar creado en 1998 y ampliado en el 2002.

“Como es la práctica en muchos sitios costeros, los megadesarrollos están rellenando el humedal con el objetivo de secarlo para levantar edificaciones y parqueos. Todas estas construcciones traerán consecuencias que posiblemente van a marcar el final del desove de tortugas en la playa”, aseguran los integrantes de “Salvemos Hermosa”.

Asimismo, alegan que hay mucho daño realizado que será irreversible. “Mientras vecinos se preguntan por los permisos y la fiscalización del SINAC/MINAE, se sabe que por el artículo 98 de la Ley de Conservación de Vida Silvestre será sancionado con pena de prisión de uno a tres años, quien sin previa autorización del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, drene, seque, rellene o elimine lagos, lagunas no artificiales y los demás humedales, declarados o no como tales”, recalca el grupo.

Desarrolladora enfatiza divulgación de información confusa

Patrocinio

En aDiarioCR.com consultamos a una de las desarrolladoras señaladas por el movimiento como una de las causantes de la situación: Desarrolladores 506, encargados del proyecto Místico y su club de playa Madresal.

Silvia Urcuyo, gerente de Mercadeo y Ventas de Desarrolladores 506, considera que la información divulgada por el movimiento es confusa, y que se han interpretado temas inadecuadamente.

“El desarrollo Místico se encuentra a favor de que playa Hermosa y el refugio estén protegidos y así salvar a Hermosa. Cabe aclarar que el ADN de nuestro proyecto es el medio ambiente y preservar el ecosistema; estos dos aspectos son las razones principales por las que decidimos entrar en el proyecto”, explica Urcuyo.

La gerente comenta que han creado corredores biológicos en diferentes zonas de Místico, con el fin de darle un espacio adecuado a estas especies y así puedan interactuar en área del refugio hacia las diferentes zonas boscosas del entorno.

Según cuenta, el principio del proyecto es cambiar zonas impactadas con siembras de arroz por lagos, y generar áreas verdes donde han reforestado más de 12.000 árboles.

“En nuestros reglamentos del condominio hemos incluido prohibiciones como el no uso del jet sky ni ningún motor de combustión, como cuadraciclos; tampoco se permiten los fuegos artificiales. Se ha designado una partida en el presupuesto para poder apoyar en el beneficio del medio ambiente”, añadió Urcuyo.

Otro de los aspectos que destacó, es que Místico, que abarca 350 hectáreas, cuenta con todos los permisos necesarios para construir. Incluso como parte del permiso con la Área de Conservación Pacífico Central (ACOPAC), se delimitó la propiedad y se asignó el área del humedal demarcada por el SINAC.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com