
El programa anual Donativos Ambientales Ford para 2024 distribuirá un total de US$56,000 entre proyectos comunitarios que generen un impacto positivo en el medio ambiente en Panamá, Costa Rica y República Dominicana. Esta convocatoria está abierta para recibir propuestas y cerrará el 31 de mayo de 2024.
El programa Donativos Ambientales Ford tiene como objetivo principal contribuir a la conservación del medio ambiente en la región, respaldando a organizaciones sin fines de lucro que promueven el desarrollo sostenible. Para participar, los interesados pueden visitar DonativosAmbientalesFord.com para acceder a más detalles, reglas y condiciones del programa y completar el formulario de solicitud. Además, pueden acceder a dicha página para registrarse en el webinar "Donativos Ambientales Ford 2024: Cómo preparar tu propuesta", que se llevará a cabo el viernes, 10 de mayo de 2024.
Propuestas en ejecución con resultados
Las propuestas que se presenten serán evaluadas por un grupo de expertos a nivel internacional. Es importante que los proyectos estén ya en etapa de ejecución, cuenten con resultados relevantes, y que contribuyan explícitamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Deben estar enfocadas en las siguientes cuatro categorías:
- Conservación y recuperación de la biodiversidad: proyectos vinculados a la protección, recuperación y conservación de los ecosistemas, su flora y fauna y el recurso agua;
- Seguridad Alimentaria: proyectos de agricultura ecológica y aquellos vinculados al manejo sostenible de ecosistemas que sean estratégicos para la disponibilidad, acceso y consumo de alimentos saludables en comunidades vulnerables;
- Gestión de Residuos: proyectos que contribuyan a reducir, reutilizar, reciclar y recuperar los residuos generados en las comunidades y generen una cultura ciudadana de un manejo correcto de los desechos; y
- Energías Renovables: proyectos que promuevan el uso de fuentes de energía basadas en los recursos naturales renovables (sol, viento, agua, biomasa vegetal o animal) como una forma de contribuir en la lucha contra el cambio climático.
Vivian T. Dávila, gerente de comunicaciones para Ford, aseguró:
Este año, con el anuncio de la convocatoria del programa Donativos Ambientales Ford, esperamos que un mayor número de instituciones se sumen a esta iniciativa. Los alentamos a compartir sus proyectos enfocados en generar un efecto multiplicador significativo para contribuir a un futuro más sostenible para las generaciones venideras, porque estamos plenamente conscientes del impacto positivo que estas acciones pueden tener en la preservación del medio ambiente y en el bienestar de las comunidades.
Desde su establecimiento en el 2001, el programa de Donativos Ambientales Ford ha aportado más de US$2 millones a cientos de proyectos ambientales en Centroamérica y el Caribe. Según el informe de impacto realizado por Sinergia507, firma especializada en sostenibilidad y responsabilidad social, los proyectos premiados en la edición 2022 en Panamá, Costa Rica y República Dominicana lograron beneficiar directamente a 989 personas en estos países, además de impactar de manera indirecta a más de 37 mil personas.
- Sobrecarga de roles afecta la alimentación de las mujeres - 11 de marzo de 2025
- Capital semilla de Banca para el Desarrollo: 52% para emprendimientos de mujeres - 11 de marzo de 2025
- El valor de instituciones centenarias en Costa Rica - 11 de marzo de 2025
Comentarios