
Personas físicas o jurídicas que cuenten con al menos una hectárea de bosque en el país, pueden solicitar incentivo económico para conservar la vegetación de la propiedad, regenerarla o realizar plantaciones forestales.
El propósito del incentivo conocido como: Contrato para la Reducción de Emisiones Forestales (CREF), dirigido por el Fondo de Financiamiento Forestal (FONAFIFO), es conservar alrededor de 535.000 hectáreas de bosques primarios.
Por cada hectárea, las personas podrán ganar US$18, que se pagarán por un servicio ambiental que contempla la fijación de gases de efecto invernadero.
Mecanismo simple y rápido
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo Verde del Clima, junto con el FONAFIFO, lanzaron la campaña “Cada bosque tiene su historia”.
La iniciativa invita a las personas a cuidar los bosques y a sumarse al empoderamiento de la acción climática, haciendo referencia en que al participar, gana el medio ambiente y la economía de la familia.
CREF es considerada una herramienta simple y rápida, pues no requiere regencia forestal y no significa afectación de las fincas.
Para adquirir el incentivo, los interesados deben llenar un formulario de inscripción disponible en este enlace, antes del 31 de agosto.
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
- Jueza tica es la tercera mujer en presidir Corte Interamericana de Derechos Humanos - 29 de noviembre de 2023
- Festival turrialbeño ofrece música, arte y skateboarding este fin de semana - 22 de noviembre de 2023
Comentarios