Patrocinio

AmbientaDOS premió a dos centros educativos por reciclar

Primera edición del premio organizado por Kimberly-Clark logró recolectar 17,5 toneladas de residuos valorizables

Kimberly-Clark Costa Rica entregó en su primera edición, el premio AmbientaDOS a dos centros educativos: la escuela Alfredo Volio Jiménez, ubicada en Birrí de Santa Bárbara de Heredia y la escuela de San Rafael de Santa Ana.

La escuela Alfredo Volio Jiménez obtuvo el primer lugar, por lo que ganó US$2.000 y la de San Rafael el segundo, con un premio de US$1.000.

Durante esta primera entrega, que se llevó a cabo entre los meses de octubre y noviembre de 2022, participaron 23 escuelas ubicadas en la Gran Área Metropolitana (GAM) y se recolectaron 17,5 toneladas de residuos valorizables, entre ellos: papel, plástico, cartón, vidrio, aluminio, tetra pak, latón y hojalata.

Para seleccionar a los ganadores, se evaluó el volumen del material recolectado. Además, se consideró el proceso de separación de los residuos valorizables y la participación de los estudiantes, la integración, la creatividad y las estrategias de reciclaje.

“En Kimberly-Clark Costa Rica nos llena de satisfacción otorgar estos premios a centros educativos que al igual que nuestra empresa, promueven el reciclaje de residuos valorizables y cultura de conservación del ambiente en el país. Para el 2023, continuaremos con este premio e invitamos a más escuelas y colegios del país a sumarse a esta iniciativa”, comentó José Álvarez, gerente general de Centroamérica Sur y el Caribe.

AmbientaDOS tiene más de una década de trayectoria en el país y es un programa nacional que potencia el desarrollo local y el bienestar de las comunidades en donde operan. Fue declarado de interés público y nacional por el Gobierno de la República de Costa Rica, en el año 2015.

Patrocinio

Una experiencia enriquecedora a favor del ambiente

Para los centros educativos que se involucraron, este concurso se convirtió en una motivación para que los estudiantes, sus familias y la comunidad recolectaran cantidades importantes de residuos valorizables y apoyaran los esfuerzos de economía circular que se realizan en el país.

En el caso de la escuela Alfredo Volio Jiménez, según comentó Ana Desideria Alfaro, directora de la institución, ser merecedores del primer lugar del Premio AmbientaDOS es el resultado de un trabajo en conjunto con las docentes, los estudiantes y sus familias, así como con la comunidad. Todos nuestros alumnos, 301 en total, desde preescolar hasta sexto grado, participaron de manera activa en esta iniciativa de reciclaje”, señaló.

La inversión del premio estará destinada en mejorar el aula de inglés, la compra de equipo audiovisual y elementos recreativos que serán colocados en las zonas verdes de la institución.

Por otro lado, de acuerdo con Flora Mora, coordinadora del proceso del concurso de la escuela San Rafael de Santa Ana, la recolección y separación de desechos no es algo nuevo, pues desde que los niños ingresan a materno, se motivan a conservar y cuidar al planeta. “Gracias al ejemplo y a la motivación, obtuvimos este reconocimiento”, agregó Mora.

El dinero obtenido se destinará en el desarrollo de proyectos relacionados con el ambiente, por ejemplo, crear una estación de separación de desechos adecuada, mejorar el aula ambiental y el espacio verde que la rodea.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com